Sentipensar la VIDA: Educando en y con valores

jueves, 17 de septiembre de 2009

Educando en y con valores

En la escuela:
La tarea de educar  y con ello la de educar con valores, no queda simplemente comprimida en el ámbito familiar y social más bien se requiere que el ámbito escolar participe; los educandos pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela; ya que estos son espacios  fuertemente comprometidos con la sociedad y con esta responsabilidad de  “educar con valores”. En la actualidad la sociedad plantea una serie de exigencia a las instituciones educativas entre ellas como primordiales la formación de valores en los alumnos que con  el paso del tiempo se han ido  perdiendo.  Ante esta exigencia muchas instituciones educativas están dando respuesta y  otras hacen caso omiso… Ahora los educando pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela es  aquí donde se pueden intervenir  las instituciones educativas para sumarse a la tarea: “Educando con valores"


 EDUCANDO    CON    VALORES: permitirá en los educandos lo siguiente:           

  • Desarrollar el ejercicio del diálogo la posibilidad de discutir como vía para llegar acuerdo y tomar decisiones personales y colectiva.
  •  Desarrollar la personalidad, las aptitudes,  la capacidad mental y física  hasta el máximo de sus posibilidades. 
  • Propicia  la participación y la organización colectiva mediante la reflexión y acción en torno a las necesidades. -Permite la construcción y reconstrucción o reafirmación de aprendizaje a partir de las ideas, saberes, creencias de los educandos al rededor de una problemática, suceso o interrogante en torno al mundo que los rodea. 
  •  Permite el fortalecimiento de la interacción del grupo (sensibilización, integración, organización). 
  • Los educando expresan: el aprendizaje, las reflexiones, recomendaciones, logros y las dificultades. -Se desarrolla el control de lecturas por partes de los alumnos y padres de familia como son: poemas, cuentos,  reflexiones o experiencias referidas a los valores, derechos y deberes;  donde muestren  o reflejen  los valores o donde carezcan. 
  • Permiten en el  educando la experimentación y la aplicación, el análisis, la critica, la reflexión  de los valores,  derechos y deberes. 
Educar en valores es concebido  como un conjunto de experiencias organizadas que promueve el desarrollo físico, metal e integral  de los  educandos  como personas libres y responsables de las acciones y decisiones individuales y grupales  que aplican en las relaciones que establecen con los demás y en su papel como integrantes activos de una sociedad que demanda su participación comprometida, para mejorar y enriquecerse.
La escuela debe contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las competencias (cognoscitivo-afectivo) de los educandos, mediante acciones educativas que les permita llegar a ser individuos concientes de sus potencialidades y de las estrategias para desarrollar siempre en armonía con las personas con las que conviven y con el medio natural.  
Es por ello que la  sociedad le ha dotado un ponsabilidad más  a las instituciones educativas con ello la Formación de valores morales, cívicos y éticos.

Fuente del artículo http://www.articulo.org/autores_perfil.php?autor=1237
Alejandra Borgna

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo sobre esa posibilidad/obligación de la escuela de educar en valores. Creo que todos los docentes conciente e incoscientemente simpre tratan de transmitir valores sus educandos. El tema de la moral hoy, con una escala de valores decrepita y donde lo que esta bien o mal esta relativizado; y donde el mercado es quie abre la agenda-setting en una sociedad seculatizada... es para discutirlo largamente. Pero de todas maneras hay que seguir intentando y como dijo alguien: "quien planta un arbol sabiendo que quizas nunca disfrute de su sobra a comenzado a entender el sentido de la vida"

    ResponderEliminar